
El testamento de hermandad en Navarra es una figura muy comentada por la gente pero en general poco conocida o, más bien mal conocida que viene recogida en el Fuero Nuevo de Navarra.
Habitualmente todos entendemos que el testamento de hermandad es aquel por el cual el marido deja toda su herencia a su mujer y viceversa. Pues bien, ese puede ser un ejemplo de testamento de hermandad pero no es el único, ni mucho menos.
Además de instituir a tu esposa como heredera, y viceversa, también lo puedes hacer con tu primo Antonio. Porque sí, porque os da la gana y punto. O con José Luis, compañero de mus de toda la vida. También porque sí, porque os da la gana. O con todos los compañeros de chiquitos. ¿Por qué no? (Aunque las consecuencias fiscales serán diferentes)
Testamento de hermandad entre el matrimonio.
Esta es la modalidad más habitual en Navarra. Con esta fórmula se consigue que el heredero directo sea el cónyuge superviviente, evitando que entre en juego el orden hereditario establecido para los supuestos de herencia sin testamento.
Habitualmente también se suelen añadir en el propio testamento, para casos de fallecimiento simultáneo, los herederos de ambos.
Ojo con el hecho de que posteriormente al testamento se divorciasen los testadores, o se separasen, o se declarase nulo el matrimonio. En ese caso, se anularían las liberalidades que se hubiesen hecho entre ellos y las disposiciones que tuvieren causa en las disposiciones del otro. Esto último quiere decir que parte del testamento se convierte en inaplicable y otra parte no con lo que es importante tenerlo en cuenta por lo que sigue.
Revocación del testamento de hermandad.
El testamento de hermandad se puede deshacer, como no podía ser menos, si te enfadas con tu compañero de mus, o con tu mujer. O llegados aquí, probablemente, con tu exmujer.
El supuesto menos conflictivo es que estén todos los testadores de acuerdo. Se revoca, y listo el bote.
Si uno quiere revocarlo y los demás no se lo tienen que notificar, pero si no lo puede hacer, porque el tío se ha ido a vivir a las Bahamas y no hay forma de encontrarlo, lo podrá hacer por edictos que se deberán publicar en el BOE, en el BON y en uno de los periódicos de mayor difusión en su último domicilio. ¿Te imaginas salir en el periódico porque tu compañero de mus revoca el testamento? ¡A que no!
Mañana, si Dios quiere, veremos las consecuencias del testamento de hermandad cara a poder disponer de tu patrimonio. (Y el resto de los testadores «hermanos» del suyo»)
Mi madre falleció cuando yo nací en el parto, tengo un hermano mayor cinco años más q yo, mis padres tenían testamento de hermandad, quería preguntar sii el testamento solo es fructuafio mi padre o no??
Buenos días Josune
Pues eso depende. Habría que ver cómo se hizo la aceptación de herencia, qué decía el testamento de hermandad, y dependiendo de lo que dijese si se produjo el correspondiente inventario o no.
Buenas, yo hice el testamento de hermandad, posterior a separarme, pues los bienes no dividimos y el otro día me ha dicho mi ex, que ha cambiado el testamento, puede sin notificarme, pues yo no he hecho nada y en el supuesto de mi falta el beneficiario es el y viceversa no, si fuimos los dos al notario, como yo no tengo notificación de su cambio. Casualidad de que me he enterado, cuál debe ser mi actuación. Muchas gracias.
Buenos días, Isabel:
Si es un testamento de hermandad no es eficaz hasta que se produzca la notificación pero, con lo que me cuenta, tengo la sensación de que necesitan un asesoramiento más amplio y profundo porque no parece que sea buena idea no dividir los bienes y dejarlos para una eventual sucesión.
Un saludo.
Buenas tardes! me gustaría saber si al hacer testamento de hermandad, anula la separación de bienes hecha por un matrimonio. Gracias
Buenas, Pedro:
No. Son cuestiones diferentes. La separación de bienes regula como tal el matrimonio y el testamento es una disposición para caso de muerte. Son cuestiones independientes. Espero haberte aclarado la cuestión.
Un saludo.
Hola,
Soy navarra pero mi marido es extranjero. Queremos hacer un testamento de hermandad pero nos han dicho que no es posible al ser mi marido de fuera. Vivimos en Navarra.
¿Es asi? ¿Que podemos hacer?
Gracias
Buenos días, Laura:
Efectivamente, si tu marido es extranjero el testamento que él pueda otorgar se rige por la Ley de su país de origen. El que podáis hacer dependerá, por lo tanto, de dicha legislación, de la Navarra y de la compatibilidad entre una y otra.
Si necesitas que estudiemos el tema más a fondo contáctanos, bien a través del formulario o del teléfono que aparece en la página.
Nosotros hicimos testamento de hermandad, con bienes gananciales y después, hicimos separación de bienes, vale el testamento?
Buenos días mi pregunta es la siguiente
Mi padre falleció el 15 de julio de este año había hecho testamento de hermandad con mi madre y para sus hijos ahora me dice mi madre deseredado y el piso que estaba al nombre de mi padre se lo ha puesto a su nombre y dice que se lo va ha dejar todo a mi hermano puede ella cambiar o hacer otro testamento ya hecho por los dos gracia
Buenos días, Merche
En primer lugar, gracias por comentar en el post. En segundo lugar y para poder darle una opinión fundada es preciso quedar y tener acceso al testamento. Si quiere me puede contactar en el teléfono o email que consta en la página web y solicitar una cita.
Un saludo.