Mal día para Caja Rural de Navarra. La Audiencia Provincial de Guipúzcoa ha confirmado en el día de hoy la condena a Caja Rural de Navarra a eliminar una cláusula suelo y a devolver las cantidades cobradas injustamente al amparo de dicha cláusula abusiva.
Confirmación de la sentencia previa del juzgado de lo mercantil contra Caja Rural de Navarra.
Esta resolución viene a confirmar la dictada por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de San Sebastián, que ya condenó a eliminación de cláusula suelo Caja Rural de Navarra y a devolver las cantidades cobradas de más al amparo de la misma.
Resumen del caso.
El caso examinado por la sección segunda de la Audiencia Provincial de San Sebastián ha sido el de una pareja que adquirió en 2008 una vivienda en San Sebastián, subrogándose en el préstamo hipotecario que tenía concedido el promotor.
En el momento de la subrogación los consumidores afectados pactaron un tipo inicial para el primer año de un 5%, y un interés variable para el resto de años a razón de Euribor más un diferencial del 0,5%. De lo que no advirtió con claridad la entidad era que ese Euribor más 0,5% tenía trampa, puesto que nunca iba a descender del 2,5%, cosa que, de no haber existido la cláusula suelo, hubiese sucedido desde la primera revisión del tipo de interés.
De esta forma lo que Caja Rural de Navarra vendió como un interés variable al Euribor más 0,5% se convirtió por arte de magia, o más bien por las abusivas prácticas comerciales de Caja Rural de Navarra, en un interés fijo del 2,5% siempre superior al Euribor más 0,5% aparentemente acordado.
Los argumentos de la sentencia de la Audiencia Provincial de Guipúzcoa.
La sentencia considera acreditado que no hubo un consentimiento específico a la incorporación de la cláusula suelo al contrato de préstamo hipotecario puesto que el mismo quedaba enmascarado entre muchas otras estipulaciones.
La consecuencia de todo esto no es otra que la declaración de nulidad de la cláusula suelo puesto que no se atuvo a “las exigencias de transparencia que dispone la jurisprudencia” siendo por tanto abusiva al no haberse negociado individualmente en perjuicio del consumidor.
Así por lo tanto, la sentencia condena a Caja Rural a eliminar la cláusula y devolver todo el dinero cobrado de más, más los intereses correspondientes desde el momento en que produjo dicho cobro indebido.
Sin duda, esta sentencia animará a que muchos consumidores que aún están valorando la reclamación judicial se animen a ello.
¿es este tu caso? Si quieres reclamar la eliminación de cláusula suelo de Caja Rural de Navarra, valoramos tu caso previamente de forma individualizada y totalmente gratuita.
[button link=»contacto» size=»xl» color=»blue»]Contacto[/button]
No dejes que te sigan robando día a día.
Y si te ha parecido que puede ser de ayuda ¿por qué no lo compartes en las redes sociales?