Si no te mueves no te van a quitar la cláusula suelo,…¡Y lo sabes!

Chiste precampaña electoralSí estás esperando a que los políticos vayan a quitarte la cláusula suelo sin hacer tú nada, espera sentado. Los hechos de los últimos tiempos son los siguientes:

La votación.

En el mes de noviembre el Congreso de los Diputados rechazó, con los votos del PP, la eliminación de la cláusula suelo. De noviembre pasado, hace tres meses, no te vayas a creer que fue al inicio de la legislatura.

La espantá.

En enero, el grupo parlamentario popular presentó una proposición de Ley para quitar la cláusula suelo. Eso sí sin efectos retroactivos. En febrero la retiró. Al más puro estilo Curro Romero. A los chicos del PP les debió parecer que el toro les miraba mal, como suelen mirar los toros. O que era demasiado grande, como suelen ser los toros. Y, en fin, decidieron dar una auténtica espantá retirando la proposición de ley en un tiempo récord. A alguien le habrá caído un chorreo de aquí te espero.

La marianada.

Algún bienpensante, si es que aún queda alguno, habría creído, «Claro, está cercano el debate sobre el estado de la canción (laaaaa la la lá, la la lá, la la laaaá, … imaginar con la voz de Massiel), nos lo van a cantar ese día, que le pueden dar más bombo, y tal y tal, y por eso la han retirado en enero para quitar la cláusula suelo en febrero.»

Pero conociendo a Mariano ha pasado lo previsible: que sí,…pero que no. Al loro con la propuesta: «el Ejecutivo también reformará el Código de buenas prácticas bancarias, que incluirá una cláusula para que las personas acogidas al mismo se puedan beneficiar también de una inaplicación definitiva de las cláusulas suelo».

Y me dirás: «Coño Pedro, pues eso es un sí.» Y, yo te responderé. «No, eso es un no. O lo es en el 95% por ciento de los casos.» Y lo explico:

¿A quién le ampara el Código de Buenas Prácticas Bancarias?

Las personas que se pueden acoger al código de buenas prácticas bancarias han de cumplir los siguientes requisitos, todos ellos:

  1. Que la unidad familiar no supere en tres veces el IPREM. Bueno esto es lo más fácil de cumplir.
  2. Que en los cuatro años anteriores la unidad familiar haya sufrido un empeoramiento en su situación económica grave. (que la carga hipotecaria se haya multiplicado por 1,5 respecto a las rentas percibidas). Esto con la bajada de tipos, aún con las cláusulas suelo es más difícil. (Ejemplo: Estabais ingresando 2.000.-€ y pagabas de cuota 800.- €. Os quedais en el paro y los ingresos se os quedan en 1.000.-€, pero como la hipoteca, por efecto de la bajada de tipos se queda en 580.- € estás fuera. Oye, pero es que con eso no puedo vivir. Ya lo sé, pero eso dice el Código de Buenas Prácticas Bancarias)
  3. Que la cuota hipotecaria sea superior al 50% de los ingresos del conjunto de la unidad familiar. (Ejemplo: Ingresabas 1,500.-€ y pagabas 500.-€ de hipoteca. Te quedas en el desempleo y pasas a ingresar 900.-€ pero con la bajada de tipos tu cuota se ha quedado en 400.-€ ¿Estás jodido? Sí ¿Te proteje el Decreto? No.
  4. Que el conjunto de la unidad familiar carezca de otros bienes con los que hacer frente a la carga hipotecaria.
  5. Que el préstamo o crédito recaiga sobre la única vivienda propiedad del deudor o deudores. (Pregunta: ¿y la casa que heredé de mis abuelos del pueblo, que está hecha una pena?. Respuesta: Pero es una vivienda ¿no?)
  6. Que se trate de un préstamo que carezca de otras garantía reales o personales. (Si te avalaron tus padres mal asunto. Para ti y para ellos.)
  7. Si hay otros codeudores que no sean miembros de la unidad familiar también han de estar en los requisitos anteriores.

Por lo tanto, en el 95% de los casos esta medida es un brindis al sol, porque, por supuesto, las personas que están en está situación merecen quitar la cláusula suelo, pero los casos son mínimos y, además, su última preocupación en este momento es la cláusula suelo porque le preocupa más si Hipertrola les va a cortar la luz o si va a poder pagar las lentejas en el supermercado.

Conclusión: No esperes que le eliminación de tu cláusula suelo venga de los políticos.

Ya hemos visto que el Partido Popular no ha hecho nada para quitar la cláusula suelo y lo que hará, previsiblemente, tendrá un impacto muy limitado.

Pero algún iluso pensará que, como estamos en año electoral, si gana el PSOE, la quitará seguro. Como una vez le oí a alguno, para tener mala leche hay que tener memoria. En 2011, gobernando Zapatero, el presidente más nefasto que hemos padecido, y la competición es dura, ambos partidos cambiaron los papeles. Por entonces era el PP el que pedía quitar la cláusula suelo, cosas de la vida, y el PSOE fue el que se hizo el sueco. (aunque aún mantiene la E de español)

Y algún otro aún dirá: «No hombre no. El que nos va a quitar la cláusula suelo va a ser Podemos que son los que sí que van a ganar.» Bueno, lo de que va a ganar Podemos está por ver. Pero viendo los antecedentes de sus amigos griegos, sí, esos que iban a hacer un «simpa» en toda regla, y al final se han quedado «mirando pa Cuenca», que diría un castizo, me parece que va a ser que no.

Así que ya sabes, el que quiera peces que se moje… dos veces. Y si quieres que te eche una mano con lo de quitar la cláusula suelo, aquí me tienes.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies