¿Tu inquilino no te paga? Si ya estás decidido a echarlo pulsa el botón. Si no estás decidido espero que te ayude seguir leyendo.
Si la respuesta es afirmativa esa es la mala noticia. Pero también hay una buena noticia: se han agilizado los trámites para echar inquilino y cobrar las cantidades pendientes.
Aunque no es tan rápido como se ha publicado en los medios de comunicación. (Se ha llegado a hablar de diez días). Si que se puede hablar de un periodo medio para desahuciar al arrendatario de entre tres y seis meses. Rebaja sustancial si tenemos en cuenta que antes el periodo para despachar al alquilado solía oscilar entre seis meses y un año.
Es importante que te pongas en marcha lo antes posible. La experiencia nos dice que el inquilino, a veces de buena fe pero a menudo de no tan buena, intenta ir dando largas al propietario con las más variadas excusas y artimañas. Y mientras tanto, van transcurriendo los días y los meses y la deuda crece y crece.
En este momento es importante que te des cuenta de una cosa: Necesitas ayuda. Lo normal es que tengas un montón de dudas:
- ¿cómo debo reclamar la deuda? Carta certificada, burofax, …
- ¿cuánto tiempo va a transcurrir hasta echar inquilino?
- ¿es necesario reclamar extrajudicialmente antes de demandar?
- ¿y si me destroza la vivienda o local?
Necesitas un abogado especialista en temas inmobiliarios y alquileres. Yo estoy aquí para ayudarte. Para dar respuesta a todas esas preguntas. Para conseguir que recuperes cuanto antes tu vivienda o tu local. Y también para que cobres lo que te deben.
Si estás en esta situación. No dudes en contactar con nosotros.
mi problema es el siguiente el inquilino este mes no me ha pagado cumple contrato el mes de mayo es de nigeria con una ayuda de 900 euros al mes y le cobro 400 euros por el piso de alquiler y me debe los gastos la luz 2 meses
Buenas noches. Mi problema es que mi piso cuenta 706 euros, en estos días de pandemia, me quedé sin trabajo, por lo cual se me han acumulado meses, por supuesto estoy pagando lo que puedo. Actualmente cuido del piso y no se que puedo hacer. El dueño me reclama la totalidad y ahora estoy empezando a trabajar, me a metido a juicio por 2998 euros más o menos. Tengo pruebas de que e estado pagando, pero en el escrito. Me Dan poco tiempo, puesto que se va a celebrar el juicio el 15 de septiembre y si dicha deuda no la pago, me desahuciaran con mis hijas. Yo no me niego. Pero si pediría tiempo. Uno o dos meses, para estar al día. Pues no deseo quedar mal. Me puede desahuciaran? A un habiendo pagado atrasos.? Pues estoy deseando liquidar y estar un tiempo, hasta encontrar algo más barato. Que me puede decir? Es más por mis hijas. Le agradecería me dijera algo. Pues no es, mi mejor momento. Gracias. Pilar
Buenos días, Pilar:
Lo mejor si ya tiene la demanda es que contacte con un abogado y, si no se lo puede costear, que acuda al colegio de abogados para que le designen uno de oficio y les ponga delante las posibilidades que tiene.
Un saludo.
mi caso es diferente . Yo con lo del covi, se me han acumulado 6 meses. pero mes si y mes no pago entre 300 y 400 euros. Este mes quiero saldarlo. pero ya es tarde. Tengo una demanda de desahicio. en la que me requieren la totalidad y la verdad de momento me es imposible. puedo pagar la mitad. Me podrian hechar igualmente ?. tengo una menor a mi cargo. gracias
Buenos días, María:
Le comento lo mismo que a Pilar, si ya le han demandado lo mejor es que nombren abogado para defenderse lo mejor posible.
Un saludo.
Buenas tardes Pedro
Tengo un piso alquilado a una persona que me paga.
La cuestión es que yo necesito el piso para vivir yo. Le avisé hace 5 meses que se busque otro piso y me está dando largas. Yo estoy pagando 900 euros mes por otro piso en el que estoy alquilando.
Y mi inquilino paga 556 euros mes. Aparte tengo una hipoteca de 200 mes un préstamo de 335 mes y otro préstamo de 140 mes
Que puedo hacer? Gracias
Buenos días, David:
La necesidad de vivienda es motivo de desahucio, si bien, tiene que estar convenientemente acreditada. Lo mejor es que inicie los trámites cuanto antes porque es un procedimiento más complejo que el de desahucio por falta de pago. Si le parece le contacto por privado.
Un saludo.
Voy con un mes de retraso no tengo trabajo y estoy en el mes de gracia en el desempleo, no sé si me pondrán e dos meses, llevo 12 años en este piso, incluso le hice reformas y el casero ahora en tiempo de pandemia y sin preocuparse asta hoy me a dado un toque me podría demandar, pago 300, aunque algún mes me he retrasado le debo un mes, el contrato lo firme en 2009 para 5 años corro peligro de demanda, el casero no a echo ni un mantenimiento,a él le gustaría q me fuese podría echarme? Gracias 👌
Buenos días Toni:
Para poder darle un buen asesoramiento tendría que facilitar toda la documentación para que lo pudiesemos valorar. Entiendo que le debe dinero con lo cual sí podría iniciar el procedimiento de desahucio; aunque habría posibilidades de, al menos retrasar, el lanzamiento por la pandemia.
Un saludo.
Hola , mi nombre es María, tengo un piso alquilado , y he realquilado una habitación las chicas me dijeron q se Iván a ir a finales de mes , yo ya busque gente para que entrara cuando se fueran , cuando de repente me saltan y me dicen que ya no se van, las quiero sacar del piso y no puedo porque no se quieren ir como , que hago?
Buenos días, María:
En principio con lo que Vd. comenta parece que van a incumplir lo acordado con lo que sólo le queda la vía judicial para solucionarlo, pero esto a su vez le hará incumplir a Vd. con quien había acordado. Creo que lo mejor es que solicite una consulta para estudiar el tema en detalle.