Cuidado con las trampas en la oferta de novación de Caja Rural de Navarra

Pues sí. Nuevamente, un post dedicado a Caja Rural de Navarra y a la enorme transparencia con la que se está conduciendo en el asunto de la cláusula suelo.

 

Por cierto, a la vista de la oferta de novación de Caja Rural de Navarra presentada creo que sería conveniente para la entidad un cambio para su imagen corporativa. El cambio se adecuaría mucho más a la realidad que transmite con su actuación en los últimos años: swaps, cláusulas suelo, ofertas trampa,….

La "nueva imagen corporativa" de Caja Rural de Navarra

Propongo el de la izquierda en el que, como veis, se mantiene el verde corporativo. (El del traje, no el del dinero, malpensados) Y es una imagen, moderna, dinámica, que transmite los valores de la entidad. En resumen, todo lo que se pide a una buena imagen corporativa….

Fuera bromas, como decíamos, desde agosto Caja Rural de Navarra ha iniciado una campaña para modificar las cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios que tiene concedidos. Por supuesto, no tienen nada que ver la fecha del lanzamiento de la campaña con el hecho de que en ese mes casi todos los abogados estemos de vacaciones porque agosto es inhábil a efectos judiciales.

Pues la campaña se inicia mediante la entrega de un documento titulado «oferta de novación», en el que Caja Rural de Navarra te da, supuestamente, cinco opciones para modificar la cláusula suelo de tu préstamo. Pero lo que no hacen es decir la situación actual de las reclamaciones por la cláusula suelo contra Caja Rural de Navarra. ¿Y cuál es esa situación? Pues que en la inmensa mayoría de los casos están viéndose obligados a eliminar la cláusula suelo en los juzgados, devolviendo lo cobrado de más desde mayo de 2013 y teniendo que abonar las costas del procedimiento.

Este punto de partida es el primero que maliciosamente oculta la entidad al consumidor. Parece que algunos no han sacado lección alguna de las decenas de sentencias en contra por falta de transparencia y siguen insistiendo en las medias verdades-completas mentiras.

Otro punto importante a tener en cuenta es la previsible estabilidad baja del Euribor, que se da por descontado que en los próximos años permanecerá en este entorno debido a la baja actividad económica europea.

Análisis de la oferta de novación de Caja rural de Navarra.

Primera.

La primera de las opciones consiste en dejar la cláusula suelo tal y como está. Menuda oferta de modificación dejar las cosas como están. Como hubiese dicho mi padre para ese viaje no necesitamos alforjas.

Pero, ahí está la primera de las trampas. Te intentan hacer firmar  que todo siga como está. ¿Para qué? Para si posteriormente intentas llevarlos al juzgado poderse oponer diciendo que, aunque con posterioridad, te informaron y ¡¡¡tú!!! decidiste seguir como estabas. Conclusión: ¡No firmes!

Segunda.

La segunda consiste en transformar el préstamo en fijo durante cinco años y eliminar la cláusula suelo para el resto. Me dirás, ¡hombre no  suena tan mal! Y te contestaré, «si lo comparas con el punto de partida que tienes, igual no, pero si lo comparas con lo que debían hacer (eliminar la cláusula y devolverte el dinero),…» Contéstate tu mismo.

Por que claro, en un alarde de generosidad, te rebajan el tipo fijo por debajo de la cláusula suelo pero te lo dejan, de media, más de un punto por encima de donde debías tenerlo si simplemente te eliminasen la cláusula.

Tercera.

La tercera opción es hacer lo mismo que en la segunda pero en lugar de 5 años se hace durante 20 años, eso sí, elevando el tipo fijo, que ya lo sitúan aproximadamente dos puntos por encima de lo que debías estar pagando en la actualidad.

Para que te hagas una idea dos puntos por encima es pagar unas 4 veces más intereses de los que pagas actualmente.

Cuarta.

Dicen eliminar el suelo, estableciendo un tipo fijo durante dos años y aumentar el diferencial. Y esta ¿qué tiene de malo? Pues que, el fijo que te ofrecen está más de un punto por encima de donde tendría que estar y que te incrementan el diferencial para toda la vida del préstamo.

Ejemplo: tienes contratado un préstamo a Euribor más 0,50% y te ofrecen Euribor más 0,75%, lo que te supone pagar un diferencial ¡Un 50% superior al que debías pagar! ¡Vaya oferta!

¿Con todo el esfuerzo que pusiste en buscar la entidad que ofreciese el mejor diferencial (de hecho, no nos engañemos, es lo único que negociaste, o casi) vas a ir ahora a estropear la negociación de la compra más importante de tu vida?
Ah, se me olvidaba, tampoco consta en la oferta que para las dos últimas tienes que ir al notario, e inscribirlo en el Registro de la Propiedad. Y alguien tendrá que pagar los gastos del notario y del registro de la propiedad. Sí, sí, claro, estos dos últimos intervienen,… y cobran. Además ¿a qué no adivinas quién tiene que pagar los gastos de una operación que beneficia exclusivamente a Caja Rural de Navarra? Lo has adivinado.

Quinta.

Eliminar el suelo desde ya pero subiéndote el diferencial. Y ¿cuánto sube ese diferencial? aparentemente no mucho. ¿Y proporcionalmente? Una barbaridad. Si tienes un Euribor más 0,50% y te pretenden subir 0,20%, el diferencial te lo están subiendo un 40%. ¿Qué te parecería si vas al supermercado y, de repente, te suben el pan un 40% y además te dicen que te lo hacen para los próximos 25 años?

Consecuencias de aceptar la oferta de novación de Caja Rural de Navarra.

Pues lo peor de todo es que te complicarás muy mucho la posibilidad de obtener la mejor solución que es reclamar y que te eliminen la cláusula y te devuelvan lo cobrado de más asumiendo las costas del procedimiento judicial.

Prácticamente, darás por perdida la mejor de tus posibilidades que es pagar menos dinero por la inversión más importante de tu vida, que aunque se hace poco a poco acaban siendo grandes cantidades.

Para que te hagas una idea, para un préstamo medio, 150.000.- €, contratado en 2006, a Euribor más 0,50%, a día de hoy, tendría que estar pagando 0,661%. Suponiendo que tenga un suelo del 2,5% cada mes está pagando unos 200.- € de más. Por lo tanto, le deben cerca de 6.000.- €, desde mayo de 2013, pero cada mes aumenta 200.-€ la broma. Sí, sí, 2.400.- € al año. Si esta situación se da en 10 de los 25 años que te queda de hipoteca con lo que te ahorras puedes comprarte un coche de gama alta. ¿Te vas a conformar con un plato de lentejas?

Cuál es la solución: Reclamar.

Efectivamente, voluntariamente, la Caja Rural no está haciendo lo que debería con lo que te vas a ver obligado a reclamar judicialmente. Pero, ¡no desesperes! es mucho más fácil de lo que imaginas. Aquí te lo explico en detalle.

Y si no, llámame y lo vemos juntos.

 

1 comentario en «Cuidado con las trampas en la oferta de novación de Caja Rural de Navarra»

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies